Algo más que un mero recuerdo.
Junto a mis papás al cumplir los cinco años, más o menos en la época del recuerdo que hoy comparto con ustedes. Hay ocasiones en la vida de cada uno, en que ciertos sucesos se convierten en los...
View ArticleLo sobrenatural se posesiona de “Arrow”.
La cuarta temporada de esta serie que cada vez está mejor, comienza de una manera muy especial: Oliver Queen junto al amor de su vida, Felicity Smoack, alejado de Star City y todo lo que implica...
View ArticleCon el mundo no basta.
La quinta novela de las famosas y elogiadas Crónicas Vampíricas de Anne Rice, corresponde a Memnoch el Diablo. Publicada en 1995, lleva a su protagonista Lestat no solo a una nueva dimensión de...
View ArticleHayao Miyasaki y el Estudio Ghibli. Parte 8: El Castillo Ambulante.
Corresponde a la única cinta de Hayao Miyasaki, cuyo guión no es completamente sacado de una idea original suya, si bien como siempre el libreto lo escribió él mismo. Pues para esta preciosa...
View ArticleLa Mujer Maravilla de George Pérez (primera parte).
La Mujer Maravilla a través de los años, con cada uno de sus trajes y sus personajes recurrentes. Ilustración hecha por George Pérez al cumplirse los cincuenta años de su aparición en los cómics....
View ArticleSuperando todas las expectativas (primera parte).
Entre el 4 de octubre de 2003 y el 2 de octubre de 2004, se emitió originalmente el recordado y popular anime Full Metal Alquemist. Como el manga de la autora Hiromu Arakawa en el que estaba...
View ArticleAdentrándose en el universo batmaniaco.
Tras el estrepitoso fracaso de Birds of Pray (centrada en algunas de las populares féminas de DC como la Cazadora, Canario Negro y Oráculo/ex Batichica, pero aún asíun verdadero desperdicio de...
View ArticleLa Mujer Maravilla de George Pérez (segunda parte).
La nueva etapa de la Mujer Maravilla Post Crisis, comienza de una manera realmente poética e impactante: una mujer de las cavernas embarazada intenta consolar a su hombre que ha regresado al hogar...
View Article¡Entrada Nº 400!
Literatura de ciencia ficción para frikis nostálgicos. En 2011 se publicó la primera novela del escritor estadounidense Ernest Cline, una muy especial obra de ciencia ficción que hoy en día es...
View ArticleSuperando todas las expectativas (segunda parte)
Los OVAS. Fueron hechos exclusivamente como bonus a las ediciones en blu-ray de la serie, una vez que esta terminó, siendo en total cuatro y apareciendo a razón de uno por disco (en Japón tienen la...
View ArticleActualizando otro clásico del cómic marvelita: Luke Cage.
La década de los setenta en Estados Unidos, vio cómo la comunidad negra rápidamente iba tomando su lugar como importante miembro de su sociedad, al aparecer una serie de producciones...
View ArticleLa Mujer Maravilla de George Pérez (tercera parte)
El número 15 de la ya no tan nueva colección de la Mujer Maravilla (pues ya lleva más de dos años desde su reinicio) introduce a una muy especial rival para nuestra amazona favorita: Cisne Blanco....
View ArticleHayao Miyasaki y el Estudio Ghibli. Parte 9: Ponyo.
Todo un clásico de la literatura maravillosa e infantil viene a ser el famoso cuento de Hans Christian Andersen La Sirenita, acerca de un ser de estas características (por supuesto que femenino),...
View Article"Es difícil ser monstruos, intentemos ser humanos”.
Las palabras con las que titulo este post, corresponden a parte de un diálogo que tiene Victor Frankenstein con su amada Lily, la mujer a la que rescató de la muerte, ambos personajes de la...
View ArticleSu primera gran obra maestra (publicada).
Elantris (2005) no corresponde a la primera novela escrita por Brandon Sanderson, si no que a la sexta, no obstante sí tiene el honor de ser la primera que publicó en su carrera literaria de poco...
View ArticleLa Mujer Maravilla de George Pérez (cuarta parte).
Luego de la aventura con las amazonas “descarriadas” de Bana-Migdall y su segundo enfrentamiento con su archienemiga Cheetah, viene un nuevo Anual de esta Mujer Maravilla Post Crisis. Si el...
View ArticleDiscurso de despedida cuartos medios CEAT 2016.
Nota: Era el día miércoles de esta semana que ya acaba, cuando en medio del calor de estas tardes primaverales el Inspector General del colegio en el que trabajo, se acercó a mi sala de clases para...
View Article¡Llegó (por fin) la (verdadera) magia al Universo Cinemático Marvel!
Solo los intelectualoides que menosprecian el cómic como expresión artística y que pueda tener real valor estético, son capaces de ignorar el legado de Stan Lee como creador de toda una...
View Article¿La Dama Chilena de la Ciencia Ficción?
I- Primeras palabras. Hace años que tenía intención de leer a mi compatriota María Elena Aldunate, más conocida como Elena Aldunate, digamos que desde mi época de universitario en la década de los...
View ArticleEl esperado regreso de “Black Mirror”.
Casi dos años después de la última entrega de la “serie” antológica británica de televisión Black Mirror, enmarcada por lo general dentro de los terrenos de la ciencia ficción, por fin tuvimos...
View Article