Quantcast
Channel: El Cubil del Cíclope.
Viewing all articles
Browse latest Browse all 853

Superando todas las expectativas (primera parte).

$
0
0

      Entre el 4 de octubre de 2003 y el 2 de octubre de 2004, se emitió originalmente el recordado y popular anime Full Metal Alquemist.  Como el manga de la autora Hiromu Arakawa en el que estaba basado aún estaba publicándose, sus guiones de inmediato fueron alejándose de la historia que la inspiró (de hecho terminó de editarse muchos años después de acabar la serie, en el año de 2010).  No obstante a diferencia de algunos casos, en los cuales los llamados “capítulos de relleno” han resultado un bodrio en este tipo de producciones, sus responsables fueron lo suficientemente inteligentes como para esmerarse en crear un argumento autónomo y potente.  De este modo, la primera versión animada del manga en su momento ganó varios premios especializados, además del favor de la crítica y del público, llegando a transformarse en todo un clásico moderno.
     Ya cuando se estaba por acabar el manga, los genios de la industria nipona no vacilaron en hacer una nueva versión, esta vez lo más fiel posible al manga.  Es así que el 5 de junio de 2009 apareció para contentamiento de los seguidores, Full Metal Alquemist: Brotherhood, programa que terminó el 4 de julio de 2010.  Pues con 64 episodios (13 más que el primer anime) logró contarse por fin esta saga épica, llena de personajes y momentos memorables, tal y como su autora lo hizo a través de los 27 volúmenes compilatorios que comprenden su obra.
     Lo primero a la hora de ver este programa animado y compararlo con el que le precedió, viene a ser la calidad técnica con la que fue realizado, ya que los diseños de personajes y todos sus aspectos artísticos lejos llegan a ser superiores a la primera versión (como los colores, efectos especiales, fondos y otros).  Mención aparte merece la preciosa banda sonora, compuesta por Senju Akira, realizada de una manera sinfónica tal, que la sublimidad de sus acordes aumenta sin dudas el corte heroico del argumento y de sus escenas más impresionantes.  En la banda sonora encontramos bellísimos temas corales, además de varios openings y endings, interpretados por varios artistas que le hacen justo honor al anime, incluyendo esas preciosas animaciones con las que nos tienen acostumbrados los japoneses y que resumen de manera tan artística de qué tratan sus argumentos.
      Esta segunda versión parte como el primer OVA de la antigua serie, con Edward y Alphonse Elric, detrás de un alquimista renegado que está matando a diestra y a siniestra a mucha gente, razón por la cual a toda costa deben deshacerse de él.  Luego en el segundo episodio se recrea el segundo OVA antiguo, para comenzar a contarnos la historia de estos dos jóvenes hermanos, sobre cómo llegaron a ser tan importantes y las trágicas circunstancias que los llevaron a uno de ellos a perder la mitad de sus extremidades y al otro todo su cuerpo (no obstante quedando encerrado en una inmensa armadura, gracias a que su hermano mayor salvó su alma dejándola ligada a tal metal).


     Resumiendo en pocas palabras parte de la trama de Full Metal Alquemist: Brotherhood y que comparte con la primera versión del cómic, debe saberse que sus dos protagonistas principales andan detrás de la Piedra Filosofal y que se supone es el único medio que puede devolverlos a la normalidad; no obstante luego descubren con horror que para crear tal poderoso objeto, se deben sacrificar un montón de vidas (docenas, cientos, miles y millones según cada caso), razón por la cual no les queda otra, como personas nobles que son, que buscar otros medios para volver a la normalidad.  En su periplo se unen al gobierno de su país, consiguiendo importantes aliados y amigos.  Su  existencia se complica, cuando descubren que en el mismo corazón del poder que controla su nación, se esconde un complot en el que fuerzas oscuras no solo quieren hacerse con todo; por lo tanto a menos que las detengan, la vida de todos peligra.  Asimismo un importante miembro del poder político, resulta ser un infiltrado del enemigo, quien además cuenta con otros agentes de inmenso poder y maldad.
     Paralelamente a todo esto, aparece un segundo rival en la figura del asesino Cicatriz, uno de los pocos sobrevivientes de la etnia que fue casi exterminada por los militares de Amestris, los ishvalanos, quien solo desea vengarse contra el gobierno que los trató como basura.  No obstante a medida que se va desarrollando la historia, se descubre la verdadera razón de la masacre y donde nada menos que los reales villanos están involucrados. De este modo quien fuera un fiero rival, se convierte en un valioso compañero; de igual manera como muchos de los otros personajes, va demostrando el talante de su persona, que consigue sin duda despertar simpatía entre los demás y el público.
      Tal como ya ha quedado consignado más arriba de manera indirecta, muchos son los personajes que pululan en los capítulos de esta serie, la que sin duda lejos llega a superar a la que le antecedió.  Rápidamente esta saga va tomando su rumbo, la que la aleja de la otra, acomplejándose más y más, en especial por los nuevos protagonistas que van apareciendo y de los cuales nada supimos hasta que fue posible esta segunda versión.  No obstante en ambos animes el peso dramático es compartido y si bien todo comienza y termina con los hermanos Elric, bien se puede decir que muchos de estos personajes poseen tal importancia dentro de la trama, que sin dudas se convierten en coprotagonistas por derecho propio.  Como ya me referí a algunos de ellos en mi anterior post dedicado al primer anime, no voy a repetir nombres, pero sí por razones obvias me referiré a aquellos personajes que solo aparecen en esta segunda versión.
      Antes de pasar al listado de rigor, cabe mencionar que un detalle que puede llamar la atención respecto a esta otra serie, viene a ser el hecho de que muchos personajes que fueron desarrollados de manera muy sobresaliente antes, acá “desaparecen de inmediato” (como es el caso del llamado Alquimista de la Vida, Shou Tucker, quien solo aparece en esta versión en un solo episodio, mientras que en la otra intervine hasta el final y se transforma en quimera), tomando un destino por completo distinto (como los homúnculos Lujuria, quien acá carece de la humanización que tuvo antes, Envidia, el cual se vuelve mucho más odioso y cuyo final viene a ser una de las grandes sorpresas del guión y Avaricia, quien esta vez consigue ganarse el respeto como alguien admirable).  Asimismo hay personajes que no aparecen en este anime, por ser propio de la otra línea argumental; es así que la versión del homúnculo Pereza creado a partir del material genético de la madre de los Elric, aquí no existe y de igual manera pasa con la primera versión de Ira, que en esta ocasión ya no fue forjado del hijo muerto de la maestra de los hermanos protagonistas. Un caso destacado viene a ser Van Hohenheim, el padre de los hermanos Elric, cuya historia cambia casi por completo respecto a su pasado homólogo, convirtiéndose sin dudas en uno de los mejores personajes de la serie, adquiriendo como no fue antes ribetes heroicos y trágicos.
      En el bando de los buenos encontramos a…
      Olivier Mira Armstrong: Es la hermana mayor de Alex Loius Armstrong, el dulce y algo caricaturesco oficial amigo de los hermanos Elric y de Roy Mustang.  Tiene a su cargo una importante base ubicada en un punto estratégico de Amestris, el cual limita con un belicoso país vecino, siendo que además se ubica en una zona de fríos polares.  Es una mujer de aspecto rudo, el cual contrasta con su hermosura, quien quiere solo lo mejor para su gente.  Carente de toda femineidad, tiene el total apoyo de sus hombres, pues es una líder nata y ellos bien saben que es alguien en quien puede confiar.  Su primer encuentro con los Elric no resulta muy feliz que digamos, hasta que Olivier se da cuenta que puede contar con ambos.  Su apoyo y el de los bajo su mando, resulta primordial una vez que desata la guerra civil en el país.
     Bucaneer: El recio y varonil mano derecha de Olivier, es un hombre de actitud intachable y gran valentía como la mujer bajo cuyo mando sirve.  Usa un peinado mohicano, mostachos a lo Atila el Huno y además lleva una automail (nombre que le dan a las prótesis en el mundo de Full Metal Alquemist y que además resultan ser mucho más avanzadas que las de nuestro mundo, pudiendo cambiar a antojo de su dueño si este es un alquimista) en uno de sus brazos, con lo cual se ve más fiero aún.  Su aspecto y personalidad agreste, esconde a un sujeto heroico como muchos de los que sobresalen en esta obra.
     Miles: Otro de los subordinados de Olivier, es un mestizo ishvalano que pese a su ascendencia trabaja como militar para Amestris, ya que para la Armstrong lo valioso es su corazón y no su aspecto o raza.  Esconde sus ojos rojos bajo unos lentes que cubren buena parte de su rosto.  De personalidad seria, se trata de otro hombre de valor y que en su caso con su ejemplo le demuestra al atormentado Cicatriz, que hay esperanzas para su pueblo entre la gente de Amestris.
     Yoki: En el primer anime lo conocimos como un funcionario del gobierno corrupto que atormentaba a un olvidado pueblito minero.  Pues en los primero episodios Edward y Alphonse se enfrentaron a él y a sus huestes, dejándolo en ridículo.  En FMAB (abreviatura de la segunda serie) su destino es mayor, tal como en el manga, y se le da la oportunidad de redimirse.  Pues acá se une a Cicatriz, a quien en un principio pretendía entregar a las fuerzas de su país, no obstante luego se convierte en algo así como su sirviente debido a que el ishvalano descubre sus intenciones y al final ambos inician juntos el camino al perdón.  Algo afeminado y también cobarde, entrega varios momentos de humor a la serie.
      Un papel muy especial vienen a tener cuatro quimeras, en sus casos humanos alterados por medio de la alquimia, con habilidades animales mejoradas y que a voluntad pueden transformarse en monstruos, quienes pueden ser considerados como algunos de los secundarios más atractivos del anime.  Pues todos estos servían para el gobierno como agentes y son enviados detrás de Edward y Alphonse por sus enemigos (ya que ignoraban que en realidad servían a los malvados encubiertos), hasta que al enfrentarse a estos por separado se enteran de que eran carne de cañón y al final deciden unirse a las filas de los Elric y demases.  Asimismo los cuatro originalmente forman pareja (que no romántica, je), debido a las misiones que les dieron para atrapar a los hermanos alquimistas.  Cabe mencionarse que estos cuatros sujetos resultan ser bastante simpáticos, demostrando además poseer una personalidad tan noble, como las de quienes luego se transforman en sus nuevos compañeros.
      Zampano y Jelso son los que andaban detrás de Alphonse, pudiendo transformarse en una especie de sapo y de jabalí respectivamente.  Tras ser derrotados por el menor de los Elric, se convierten en sus aliados y viajan juntos ayudando a conseguir la derrota de los villanos.
Darius y Heinkel.
      Darius y Heinkel pueden convertirse en una especie de gorila y de león por su parte, siendo los que tuvieron que enfrentarse a Edward y que al final terminaron al lado suyo.  De personalidad más seria que los de arriba, junto a Edward llegan a hacer un muy particular contrato con Avaricia.
      Teniendo en cuenta que el manga, la primera serie y la segunda transcurren en un país de características europeas (basta con fijarse en los nombres de los personajes), queda claro en el cómic y en la más reciente versión que este mundo es mucho más vasto de lo que parece.  Es así que en Amestris misma hay sujeto de raza negra, como el mismo Zampano.  Pues en el caso del cómic y su segunda adaptación, nos encontramos con la nación oriental de Xing, en clara referencia a China (increíble cómo pese a las diferencias políticas de siglos entre ambos países, en el manga y el anime no deja de verse la influencia de este lugar y su cultura para la gente del Sol Naciente).  De este modo nos encontramos con un interesante cuatro “nuevos” personajes provenientes de Xing…
       Mei Chang: Corresponde a una niña que no debería tener más de 10 años, quien viaja hasta Amestris para conseguir una Piedra Filosofal, con la cual salvar la vida a su emperador, quien está gravemente enfermo y del cual es su hija número 17.  Cuando su camino se cruza con el de los Elric y los demás, se vuelve otra persona significativa para conseguir la victoria.  Dentro de las relaciones interpersonales que llega a crear en su viaje, muy especial viene a ser su amistad con Cicatriz, la que viene a ser uno de los factores a la hora de que este tenga su conversión.  La chica es una experta en una disciplina distinta a la Alquimia y que le da grandes poderes, la Alcaestría (al menos con ese nombre se le llama en el doblaje latino).  La acompaña su mascota, Xia Mei, un panda enano que lleva sobre sus hombros y que aparentemente es inteligente, si bien es mudo.
     Ling Yao: El hijo número 12 del emperador de Xing es un chico de 15 años, quien actúa aparentemente como alguien irresponsable, algo así como un pícaro vagabundo, pero que en realidad es otro personaje admirable.  Viaje desde su país acompañado por sus dos guardaespaldas, el anciano venerable Fu y la nieta de este, Lan Fan, quienes no solo lo sirven, sino que lo adoran.  El propósito de su aventura es la de conseguir una Piedra Filosofal para obtener la inmortalidad y de ese modo conseguir la supremacía entre los demás herederos al cargo de Emperador.  Gran espadachín, hace un pacto casi mefistofélico con el homúnculo Avaricia, con quien se fusiona en su afán de conseguir sus objetivos, alternando de vez en cuando el control del cuerpo del muchacho, según la ocasión lo amerite.  De este modo Ling Yao viene a ser decisivo para que la criatura termine por cambiar positivamente.  La colaboración de ambos también viene a ser decisiva para que los buenos ganen la guerra.
      Y ahora los villanos…
      Orgullo: Su identidad en FMAB es por completa distinta a la de la primera versión, pues acá se trata de alguien que se esconde detrás de una inocente apariencia (un niño) y que en realidad corresponde al primer homúnculo creado por el verdadero responsable de todo lo malo que está ocurriendo.  Su poder es solo opacado por su creador, teniendo además un aspecto aterrador cuando revela a sus enemigos su naturaleza bastarda.  Es el más manipulador de todos estos seres, quienes le obedecen a ciegas.  La lucha final contra esta criatura y cada una de las que le anteceden, resultan ser magníficas.
      Padre: El responsable de la aparición de todos los homúnculos y de otras desgracias que asolan a nuestros protagonistas, es un ser de naturaleza alquímica que esconde un origen secreto, ligado nada menos que al padre de Edward y Alphonse Elric.  Por esta misma razón es idéntico a Van Hohenheim, aunque carece de su humanidad.
     Teniendo en cuenta la intensidad épica y dramática de este programa, los elementos humorísticos son mucho mayores, habiendo varias escenas en la que los personajes cambian su aspecto a uno más cómico (algo habitual en el anime y el manga).   Al pasar a los comerciales, de una mitad a otra de cada capítulo, es posible ver a un personaje o más en una preciosa ilustración, en pose heroica o amenazante (según quién sea) y las que además nunca se repiten entre episodio y otro.  De igual manera luego del ending,en buena parte de los casos se incluye un importante epílogo y que antecede a los eventos del siguiente capítulo.
      En cuanto al impactante desenlace de esta inolvidable historia, esta vez se hace mucho más evidente el carácter épico de todo, pues nos encontramos con unos cuantos ejemplos de pérdidas en el bando de los buenos, que hace mucho más emotivo todo.  La idea del autosacrificio para conseguir lo anhelado, en especial cuando se trata de un bien mayor, se vuelve una vez más a hacer presente en un anime, consiguiendo emocionar a más de un espectador.  Por otro lado, en esta ocasión la historia de todos los personajes queda por completo cerrada (a diferencia del anterior anime), sobresaliendo, por supuesto, el destino final de quienes comenzaron todo: nuestros amados hermanos Elric.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 853

Trending Articles