¿Acaso la certeza de que existe el Diablo, puede probar que efectivamente...
La película de 2005 El Exorcismo de Emily Rose, inspirada en uno de los pocos casos de posesión demoniaca documentados seriamente, dejó un mensaje que en mi caso particular me llegó bastante al...
View ArticleViajes en el tiempo con sabor a paella.
El tema de los crononautas, de los viajeros del tiempo, es sin duda uno de los más populares dentro de la ciencia ficción y la fantasía, teniendo sus antecedentes literarios en verdaderos clásicos...
View ArticleHayao Miyasaki y el Estudio Ghibli. Parte 4. Kiki: Entregas a Domicilio.
Estrenada tan solo un año después de su filme más icónico, Mi Vecino Totoro, en 1989, bien puede resultar una obra que a primer vistazo puede resultar simplona y que incluso a algunos hasta les...
View ArticleRazones para creer eso de que “Marvel la lleva”.
En Chile decimos que alguien “la lleva”, cuando una persona destaca por sus ideas y personalidad marcando pauta entre los demás, quienes lo ven como líder y/o fuente de inspiración. Es lo a lo...
View ArticleY ahora el protagonismo se comparte: “La Reina de los Condenados”.
Luego del impactante final con el que termina la segunda entrega de las genéricamente llamadas Crónicas Vampíricas, Lestat el Vampiro, en el cual despierta de su sueño milenario la “madre” de...
View ArticleBajo su propia línea argumental.
Luego de la quinta temporada del popular programa de televisión Juego de Tronos, basado en la saga literaria Canción de Hielo y Fuegode George R. R. Martin, el espectador que se ha leído los...
View ArticleHayao Miyasaki y el Estudio Ghibli. Parte 5: Porco Rosso.
De 1992 data el filme Porco Rosso, que tal como dice el nombre del protagonista en italiano, se trata de un muy particular cerdo (puerco) rosado, quien en realidad es un ser humano que por fuerzas...
View ArticleEl (super) héroe que llevamos dentro.
Tras el éxito del naciente subgénero de los superhéroes, a partir de finales de la década de treinta, gracias a la aparición de Superman, unas cuantas compañías quisieron subirse al carro...
View ArticleHayao Miyasaki y el Estudio Ghibli. Parte 6: Princesa Mononoke.
De 1997 data el que es considerado dentro de los mejores filmes de Hayao Miyasaki y del estudio Ghibli, siendo además uno de sus más emblemáticos títulos (tal vez solo equiparable a Mi...
View ArticleLa inteligente apuesta de DC en la “guerra fílmica” contra Marvel (primera...
Al parecer los responsables de mantener en pantalla grande el universo deceísta, en su afán de superar los logros hollywoodenses de la Casa de las Ideas, por fin le dieron en el blanco este año....
View ArticleLa inteligente apuesta de DC en la “guerra fílmica” contra Marvel (segunda...
El 1º de agosto se estrenó la prometida cinta de El Escuadrón Suiciday tan solo tres días después en Chilito. Fue dirigida y escrita por David Ayer, un cineasta con varios filmes a cuestas...
View ArticleMi gran decepción marvelita.
Inevitablemente debo comenzar este texto que hasta dudé de si escribirlo o no, “pelando” a mi querido amigo de años Mauricio Tapia (autor de los blogsEscritos al Lotijuai y La Quinta Anormal, que...
View ArticleRegreso a la nostalgia de los ochenta.
El 15 de julio Netflix estrenó el que sería uno de sus programas originales más alabados a la fecha, Stranger Things (Cosas Extrañas), serie de ciencia ficción y terror ambientada en plenos años...
View ArticleTen cuidado con lo que deseas.
Esperé más de media vida para poder tener y leer la novela a la cual me referiré ahora (al escribir estas líneas cuento con cuarenta y un años de edad) y siendo sincero, de puro tonto no la...
View ArticleRemembranzas de “It”.
En unos días más, en septiembre de este año, se cumplen treinta años desde que Stephen King publicó la que sería una de sus mejores y más populares novelas: It (Eso en nuestra lengua) y a lo...
View ArticleHayao Miyasaki y el Estudio Ghibli. 7º parte: El Viaje de Chihiro.
Comienzo mi post sobre este filme de 2001, diciendo que tengo un especial cariño por él, siendo además mi película favorita de todo el estudio Ghibli y, por supuesto, de su director Hayao Miyasaki....
View ArticleCon gusto a poco.
Luego del éxito de la segunda parte de la ahora trilogía del reboot cinematográfico de Star Trek, en 2013 con Star Trek: En la Oscuridad, las ganas de ver más acerca de esta actualización de la...
View ArticleLa Liga de la Justicia a través de los ojos de dos maestros.
Entre los años 2002 y 2003 el guionista Paul Dini y el dibujante Alex Ross, terminaron su serie de novelas gráficas en edición de lujo dedicadas al universo DC, las que comenzaron en 1998 con nada...
View ArticleSeamos justos con la versión cinematográfica de “Cell”.
Luego de casi dos seguidas grandes decepciones en materias de adaptaciones audiovisuales, de algunos de mis universos ficcionales favoritos (de Marvel con la serie televisiva Agente Cartery la...
View ArticleMucho cómic, mucha ciencia ficción.
La segunda serie dedicada al “Hombre vivo más veloz del mundo”, The Flash, fue sin dudas uno de los grandes estrenos de octubre de 2014 en la televisión. Ello gracias a potentes guiones,...
View Article