Comida china al gusto occidental (gringo)
1. Lo que están por servirnos En 2014 apareció/se editó dentro del mundo occidental El Problema de los 3 Cuerpos(en su país original primero apareció por entregas en una revista durante 2006 y...
View ArticlePecados de Omisión XVII
1. Las Setas no sangran. Brian Lumley es un escritor de literatura de terror que, hasta donde yo sé, comenzó su carrera en el campo de terror creando "nuevos mitos de Cthulhu". Es así que muchos...
View ArticleEso es todo... Por ahora
1. El argumento. La tercera parte de la saga de "fantasía oscura" (por llamarla de una forma) de Abarat, del escritor Clive Barker, corresponde a Medianoche Absoluta. El libro data de 2011, o sea,...
View ArticleDoctor Who en ascenso
La tercera temporada del Doctor Who"moderno" se emitió en 2007 y fue la segunda con su décima encarnación (mi favorita hasta el momento), a cargo de David Tennant. Tuvo en total 13 episodios, como...
View ArticleLugares que nos hablan 2
Feria del Disco: Era una cadena de tiendas dedicada a la música, a su venta especialmente, que inició su trayecto de décadas en 1956. Forma parte de mi memoria desde que tengo uso de razón, o sea,...
View ArticleAsí era en mis tiempos XV: Las fotografías
Uno que ha vivido casi medio siglo y nació justo en el último cuarto del periodo anterior, ha sido testigo del desarrollo y evolución de la tecnología a pasos gigantes. Lo anterior se hace más...
View ArticleUna Isabel Allende (algo) distinta
1. Presentación. En 2002 la reconocida escritora chilena Isabel Allende publicó La Ciudad de las Bestias, una novela de fantasía y aventuras juvenil con la cual dio pie a la posteriormente llamada...
View ArticleHazme hermoso
1. Comencemos Entre 2003 y 2010 se emitió Nip/Tuck, drama médico con ingredientes de thriller que duró 6 temporadas y que llegó a tener 100 episodios. Centrada en la vida de dos cirujanos...
View ArticleAmor a primera vista (I)
1. Para empezar Geopardo y Titania son nombres que permanecen en la memoria de muchos de quienes vivimos nuestra infancia, adolescencia y/o juventud durante los años noventa. Son nombres solo...
View ArticleLas segundas partes también pueden ser buenas
1. A retomar todo En el cine se acostumbra a decir que nunca las segundas partes son buenas y esto pareciera ser cierto en muchos casos, que la lista de ejemplos que dan fe de ello es grande. Pero...
View Article¿Cómo no amar al Décimo Doctor?
Entre 2007 y 2010 se emitió originalmente la cuarta temporada de la etapa moderna de Doctor Who (es decir, el regreso del personaje a la televisión a partir de 2005, tras unos quince años sin show...
View ArticleMaravilloso cierre
1. De dónde venimos y para dónde vamos Con El Bosque de los Pigmeos la escritora chilena, nacionalizada estadounidense, Isabel Allende termina su trilogía de Memorias del Águila y del Jaguar. Es...
View ArticleAmor a primera vista (II)
3. Otros elementos Un show de superhéroes como este, lleno de ellos, así como de villanos también, no puede carecer de batallas, o sea, contiendas cuerpo a cuerpo entre los rivales. Cabe recordar...
View ArticleSueños cumplidos (por ahora)
Tiempo había pasado ya desde la última vez que vimos a Deadpool, tan graciosamente interpretado por Ryan Reynolds, en el cine. Solo gracias a la tremenda publicidad y al impacto de las redes...
View ArticleSi no fuera por ustedes...
Estuvimos, a menos que me equivoque, poco más de una década y media sin tener alguna nueva serie para la televisión de Star Trek. Solo gracias al éxito del reboot cinematográfico de J.J. Abrams...
View ArticleFusión ideal entre ficción y realidad
1. Un breve repaso por la bibliografía de nuestra heroína Holly Gibney es no solo un caso muy particular en la prolífica pluma de Stephen King, sino que corresponde a uno de los personajes más...
View ArticleRegreso a la magia de mi infancia y juventud (I)
Los dos libros más importantes y famosos de Ray Bradbury, uno de los autores estadounidenses más valiosos estadounidenses del siglo XX (al punto de haber trascendido el género literario que lo...
View ArticleEl mejor Batman de todos (sexta parte)
1. Vamos por parte Hace rato ya que no teníamos un show animado de Batman, desde la época de Beware the Batman (Cuidado con Batman en nuestra lengua), que tal vez fue poco ortodoxa para el público...
View ArticleEl regreso de los clásicos y ahora renovados
1. Una nueva vida catódica La primera serie animada de los X-Men, de la cual he hablado ya antes por acá, dejó una huella indeleble en la historia de la...
View ArticleRegreso a la magia de mi infancia y juventud (II)
Nota: Termino acá mi revisión de Crónicas Marcianasde Ray Bradbury. 10. Las langostas Más que un microcuento (el de mayor brevedad en lo que lleva el libro), veo a este texto como una mirada sobre...
View Article