Lo que fue de La Dimensión Desconocida en los ochenta.
1. Antecedentes. Con el título original en inglés de The Twilight Zone (La Zona Crepuscular), si bien fue estrenada en 1959, la serie creada por Rod Serling al llegar a tener 5 temporadas, se...
View ArticleNiños + Monstruos + Terror = Una fórmula perfecta (I)
1. Otro tópico de peso dentro de la literatura de miedo. Desde los clásicos cuentos de hadas, podemos encontrar historias donde abundan ejemplos con los ingredientes mencionados. Se trata de una...
View ArticleDebut y despedida.
La saga juvenil de ciencia ficción y fantasía de Artemis Fowl de Eoin Colfer, en publicación desde 2001 y que a la fecha lleva 8 novelas, más unos cuantos cuentos y un libro anexo, ante su...
View ArticleAntes de Watchmen, décima parte (y final): La Maldición del Corsario Carmesí.
John Higgins, el coautor. Cuando en 2012 apareció por fin el largamente esperado proyecto de volver al universo ficcional de Watchmen(1986-1987, la magna obra del cómic ochentero “para adultos”,...
View ArticleEl mundo del cómic nuevamente vuelve a estar de luto.
2020 ha sido desgraciado para todos, la pandemia del Covid-19 se ha llevado a un montón de gente de todas las edades y tan solo el año que viene se supone (en el mejor de los casos) que se...
View ArticleOtra de Rod Serling.
Tras el éxito de La DimensiónDesconocida(The Twiligth Zone en su idioma original), que estuvo nada menos que 5 años emitiéndose y consiguió 156 episodios, su creador y guionista de buena parte de...
View ArticleNiños + Monstruos = La Mezcla Perfecta (II).
4. El “It” de Dan Simmons. Cuando se ha leído la famosa novela de Stephen King (a estas alturas, sin dudas, su obra más conocida) y se adentra uno en este otro libro del género, resulta imposible...
View ArticleAlicia, dulce Alicia.
Siempre te recuerdo, amiga y más a medida que pasa el tiempo, cuando me doy cuenta en mayor medida de que me habría gustado tanto haberte pasado más juntos. La primera vez que tuve noticias...
View ArticleRecuerdos de Robotech.
1. Memorias de un televidente friki. Cuando miro hacia atrás respecto a las ficciones que me marcaron a temprana edad y crearon en mí el gusto (y el apetito) por las historias de ciencia...
View ArticleEl cine dramático de Stuart Gordon.
El director del clásico del cine gore Reanimator, es mayormente conocido por sus filmes de horror y de ciencia ficción, habiendo adaptado además con gran éxito a los maestros de la narrativa breve...
View ArticleParecido, pero no es lo mismo.
Las dos primeras temporadas de Westworldson una maravilla y nadie puede negar que están entre lo mejor de la ciencia ficción televisiva: Una historia más grande que la vida, personajes...
View ArticleSe nos fue otro divo: Sean Connery.
Los cinéfilos ya con unos buenos años a cuestas (o décadas para ser más precisos), que habitamos en estas latitudes nos despertamos con una triste noticia: sumado a la pérdida este año de Max von...
View ArticleEncuentros y Reencuentros, parte 1: The Super Dimension Fortress Macross (I).
I. El argumento sin mayores spoilers. Sabido ya a estas alturas es que el productor y guionista Carl Macek para crear Robotech, lo que hizo fue fusionar un trío de animés originalmente...
View ArticleAsí era en mis tiempos (décima parte): Los CD-Rom.
Registrado como invento en 1985, corresponde a un disco compacto utilizable para registrar en él, por medio de un láser, información digital de todo tipo como textos, fotos, vídeos, música y...
View ArticleEncuentros y Reencuentros, parte 1: The Super Dimensional Fortress Macross (II).
III. Las inevitables comparaciones. En la práctica los que vimos Robotechy crecimos con ella, respecto a Macross pudimos contemplar casi el 100% del material original; a menos que mi memoria me...
View ArticleEncuentros y Reencuentros parte 2: Super Dimension Cavalry Soutern Cross.
I. El argumento. Emitida originalmente durante 1984 en Japón y con 23 capítulos en total, corresponde al segundo animé usado por Carl Macek para componer Robotech. La serie está ambientada en el...
View ArticlePor favoooooor… ¡Denle una oportunidad!
1. El material primigenio. De entre todas las series, miniseries, novelas gráficas y one-shots que han salido de la popular franquicia de los X-Men en los cómics Marvel, se encuentra una de las...
View ArticleEncuentros y Reencuentros, parte 3: MOSPEADA (I)
1. Genesis Climber MOSPEADA. Se trata de un animé de ciencia ficción emitido entre finales de 1983 y principios de 1984 en Japón, compuesto por 25 episodios y que quienes cuando fuimos niños entre...
View Article¡Yo quiero a los Muchachos!
En medio de esta pandemia (dándonos una pizca de alegría entre tanta mala onda), el programa de televisión sobre superhéroes descarriados y el grupo encargado de controlarlos, The Boys, basado en...
View ArticleEl aporte de Stuart Gordon a la televisión.
Dentro de su destacada carrera como director, el tristemente fallecido Stuart Gordon (una de las primeras queridas celebridades que se llevó este maldito 2020) hizo tanto cine de terror, como de...
View Article