Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 854

¡Yo quiero a los Muchachos!


     En medio de esta pandemia (dándonos una pizca de alegría entre tanta mala onda), el programa de televisión sobre superhéroes descarriados y el grupo encargado de controlarlos, The Boys, basado en la serie de cómics de Garth Ennis y Darick Robertson, estrenó segunda temporada.  Nuevamente solo 8 episodios, más un cortometraje de regalo (que no he podido ver aún) dedicado a uno de sus personajes más queridos, que han sido la delicia para sus seguidores, confirmando su estatus de ser una de las mejores de series live action del género para adultos y que a muchos (incluyéndome) dejaron con gusto a poco por lo breve de la temporada.  Ahora bien, me queda claro que realizar un show como este sale bien caro y que la espectacularidad de los guiones, nos ha dado en todos sus episodios momentos dignos del más espectacular hit cinematográfico hollywoodense; por lo tanto, no debemos olvidar sus tremendos efectos especiales (con mucho gore) y de igual manera tener a una estrella del cine actual como Karl Urban (¡Suspiros por él!), no es moco de pavo...¡Pero podrían hacer un esfuerzo para el año que viene y al menos darnos una temporada de 10 episodios! ¿No? (que en pedir no hay engaño).
    Este 2020 seguimos siendo testigos de la guerra personal del grupo liderado por el duro Butcher (que ahora descubriremos que sí tiene su corazoncito) en contra de Vought International y sus superhéroes corruptos.  La disputa cada vez es más dura, puesto que ambos bandos no quieren ceder y ya sabemos quiénes son los buenos ¿No? Aunque a diferencia de los cómics más políticamente correctos, los verdaderos héroes de la historia no cejarán en usar los medios más extremos.
     Respecto a todo esto, se definen mucho mejor las posiciones de los protagonistas, que entre estos destaca el proceso por el que pasan los entrañables Frenchie, Kumiko y Starlight.  Del primero llegamos a conocer su pasado y de ese modo entendemos mucho mejor su actual conducta y compromiso con su misión, sin dejar de lado la aclaración de por qué se comporta tan protector con la mujer que podría romperlo en dos pedazos sin problemas; de la segunda, descubrimos datos relevantes de sus orígenes, incluyendo la presencia de alguien muy querido en su vida, todo lo que ayuda a humanizarla más; y de la tercera, conseguimos razones de sobra para verla como lejos la verdadera justiciera metahumana de la serie (¡Además de que, pese a todo lo duro que le toca pasar y hace por respeto a sus convicciones, es tan angelical!).
     Para apoyar a nuestros héroes/antihéroes, aparece una dura mujer que conocía de mejores tiempos a Butcher, Frenchie y a MM.  Se trata de un personaje que cumple con un estereotipo caro al género, el del representante del gobierno encargado de controlar a los superhumanos; así que esta dama de hierro (que en realidad también tiene su buen grado de nobleza), se vuelve a unir a nuestros protagonistas, tras una vieja ruptura con el equipo que logramos conocer y con dolor, la verdad.



     Entre los villanos y/o trabajadores de Vough, el gran antagonista no nos puede caer peor, que Homelander está construido e interpretado de tal manera, que encarna muchos de los rasgos que llegamos a despreciar en quienes ostentan el poder y lamentablemente se han transformado en el mundo real en líderes de millones y que engañados confían en ellos: abusador, falto de empatía, indolente, megalómano, machista, corrupto y un claro sociópata escondido bajo su apariencia compuesta y atractiva (¿Les recuerda a alguna figura del mundo real, actualmente liderando a millones de personas?).  Pero nos tienen una sorpresa con el supuesto hombre más poderoso del mundo: este tiene una debilidad...y no se trata de kryptonita precisamente.
   Luego están el resto de los viejos conocidos: Deep, a estas alturas un personaje cómico, quien está pagando sus errores de una manera tal que casi sentimos lástima por él y a veces hasta dudamos de su inteligencia (es en verdad una parodia de Aquaman ¿No? Así como es una versión retorcida de Superman).  Y recordemos que a la miseria le gusta la compañía y el otro que ahora debe cosechar lo que sembró, que no es lo mejor, es el aún más detestable A-Train, quien esta vez también nos saca más de una sonrisa.
     Del miembro más misterioso de Los 7, el mortal Black Noir, tenemos algo más para disfrute nuestro y entre ello se revelan dos datos interesantes... ¡Pero mejor que lo descubran ustedes por sí mismos!
      Solo Reina Maeve, aparte de Starlight, puede llegar a simpatizarnos y más cuando la vemos intervenir de una vez por todas, en la guerra que ignoró tanto tiempo.  Interesante resulta ser el drama propio por el que pasa esta variante de Wonder Woman.
       Dos nuevos villanos llegan en esta segunda temporada para agregarle sabor: en primer la deslenguada Stormfront, la compañera ideal para Homelander, puesto que mucho tienen en común.  Su pasado viene a ser una de las grandes sorpresas de estos episodios, así como su intervención directa en muchos de los acontecimientos más importantes.   Con solo unos capítulos a cuestas, logra ganarse el repudio de los espectadores...¡Y vaya que buen personaje es!
     Luego tenemos a Stan Edgar, quien se supone es el jefe máximo, un despiadado hombre de negocio que en realidad resulta ser mucho más complejo que los villanos superpoderosas.  Este, se encuentra interpretado por Giancarlo Esposito, un actor que tuve el gusto de "descubrir" tan solo el año pasado y al cual le salen estupendos todos sus papeles y en especial de "malos", puesto que también tiene un rol como rival del héroe en The Mandalorian.
     Para amenizar aún más todo esto, que ya deberían saber de lo suculento que es el plato que nos están sirviendo, aparece dentro de la trama una poderosa iglesia "new age", ligada a la adhesión de sujetos con poderes y que está claro  para nosotros que sus verdaderos propósitos no son de carácter espiritual; grandes sorpresas tendremos de sus miembros y en especial de su líder, así como de su relación con personajes que ya conocíamos de antes.
     Un regalito para los seguidores de otros éxitos de la ñoñería, viene a ser el reencuentro por unos minutos con un viejo actor muy querido: John Noble, el recordado Walter de Fringe y quien también brilló como el Senescal de Gondor en El Retorno del Rey (siendo que como todo un guiño para los más ñoños de la casa, fue la segunda vez en la que le tocó actuar junto a Karl Urban en una misma producción, luego de trabajar juntos en la tercera parte de El Señor de los Anillos, si bien aquella vez no filmaron escenas juntos).  No voy a mencionar qué papel realizó, pues mejor lo descubran quienes como yo lo recuerdan con cariño.
     The Boys debe parte de su éxito al buen humor que posee, momentos muy graciosos salpicados con la violencia que también caracteriza a este show... Al respecto, solo recordar los intereses personales del varonil Leche Materna y la respuesta que le da a Hughie cuando le pregunta qué está viendo en la televisión.
     Habrá que esperar hasta el año que viene, para saber qué pasará a continuación con estos formidables personajes y en especial luego del impactante final, que si bien cierra muy bien  los dramas de la temporada, abre la puerta para varios temas que podrían desarrollarse a futuro.  A tener paciencia no más, cuidarse harto mientras no haya vacuna para esta puta enfermedad y a ver si mientras tanto me consigo los 3 tomos integrales del cómic, que la Editorial Norma sacó en unas preciosas ediciones...¡Que quiero puro saber cómo son las historias originales!
    ...Y antes que se me olvide: Presten atención los fanáticos del verdadero Hombre sin Miedo, Daredevil, cuando hacen una graciosa parodia/homenaje a este tan amado paladín marvelita.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 854

Trending Articles