El Cine de Terror de Stuart Gordon (I).
I. Un cineasta de horrores. El hace poco fallecido Stuart Gordon es conocido mayormente por sus filmes de horror, con los que irrumpió en plena década de los ochenta, en medio de una época...
View ArticleUna historia de terror muy particular: Locke & Key (II).
IV. La tercera es la vencida. Apenas Locke & Key consiguió acaparar la atención de la gente y se dieron cuenta de que tenían una mina de oro con ella, salió la idea de llevarla a la pantalla...
View ArticleDescubriendo a un clásico de la narrativa fantástica.
1. Un nombre a tener en cuenta. Por increíble que parezca, uno de los maestros que tuvo Howard Phillips Lovecraft en sus lecturas de juventud (y tal vez de niñez) y que lo inspiró a escribir sus...
View ArticleLa relativización de la criminalidad.
I. Lo que esperamos. La parte 4 del exitoso, popular y adictivo programa español La Casa de Papel, no puede estar más buena y ello ha significado que tras el final de temporada, sus seguidores a lo...
View Article¡Maldito Coronavirus!
Juan Giménez.1. Para comenzar. Mientras escribo estas palabras y mis lectores las leen una vez que termine este texto y lo suba a mi blog, gran parte del mundo seguimos con la cuarentena para...
View Article¡Larga vida a The Witcher!
1. Una saga literaria pendiente. Dentro de la inmensa gama de posibilidades que nos da la actual oferta de títulos de fantasía, se encuentra una que proviene de un país del cual muy poco sabemos...
View ArticleLos blogueros que admiro, octava parte: José María Montes (España).
En una época en la cual he visto un montón de blogs morir lentamente por desidia y todo tipo de razones de sus creadores (tras años dedicados a ellos y lo que da lástima, debido a las maravillas...
View ArticleAdentrándonos en la oscuridad de la Federación.
I. Una nueva entrega. Tras el éxito de Star Trek: First Contact, quienes estaban detrás de la franquicia del legado de Gene Rodenberry en aquellos años, se dispusieron a llevar a la pantalla grande...
View ArticleVampiros animados para adultos.
1. Castlevania. Dentro del sinfín de videojuegos y sagas que surgieron en esta modalidad durante los años ochenta, se encuentra la serie de Castlevania. Creada por la potente empresa nipona Konami,...
View Article¿¡Por qué matan a la gallina de huevos de oro!?
1. Aprendiendo a despedirse. Mucho antes del término del primer semestre del año pasado (cuando ni nos imaginábamos del apocalíptico 2020, que estaba a la vuelta de la esquina), acabó en su quinta...
View ArticleEntre chiste y chiste, no es malo más de una reflexión.
1. Carpe Jugulum (1998). La quinta novela dedicada a las simpáticas brujas de Mundodisco, corresponde a la entrega número 23 de la saga de fantasía humorística y paródica creada por Terry Pratchett...
View ArticleLa ficción kingniana (una vez más) como fuente de inspiración (I).
1. Castle Rock. Dentro de la narrativa del "Tío Steve", se encuentra todo un universo configurado de manera bastante ordenada, verosímil y compleja; personajes y lugares caracterizados con muchos...
View ArticleAdiós a otro maestro.
Este jueves recién pasado nos dejó a la respetable edad de 81 años, otro artista del cómic por quien siento gran devoción: Les estoy hablando del guionista Dennis O' Neil (el cual a veces ponía...
View ArticleLa despedida cinematográfica de TNG.
1. Palabras introductorias. La cuarta y última entrega de la saga fílmica de Star Trek: The Next Generation se estrenó a fines del 2002, recibiendo el título de Star Trek: Nemesis ycoincidiendo...
View ArticleSin dudas lejos mejor que la primera.
1. Para comenzar. El anterior título resume en pocas palabras lo que este servidor piensa sobre la segunda temporada de Castle Rock...Y es que luego de una primera incursión en la pantalla chica,...
View ArticleEl Cine de Terror de Stuart Gordon II.
Dolls (1987). En la práctica poco después de su anterior excursión en el "terror duro" y gráfico, adaptando por segunda vez a Lovecraft con From Beyond, Gordon realizó esta otra cinta del género y...
View ArticlePecados de Omsión. OCTAVA PARTE.
1. La Profecía. De niño una de las películas que más me impactó fue The Omen (La Profecía), que vi en la tele toda cortada; luego de esta emitieron las 2 siguientes, creo que a razón de una por...
View ArticleMis películas favoritas sobre fantasmas. Octava parte: Ecos Mortales.
1. El director: David Koepp. Este viene a ser un connotado guionista y director estadounidense con varios títulos a cuestas, quien ha estado detrás de varios títulos hollywoodenses considerados...
View ArticleDisfrutando otra vez de los cuentos de Neil Gaiman (I).
Material Sensible (2015) viene a ser la cuarta recopilación de cuentos, micro cuentos, novelas cortas y poemas de Neil Gaiman y quien en la actualidad es uno de los autores de fantasía y géneros...
View ArticleHemos perdido a otro maestro, pero el Cielo ha ganado a un nuevo artista para...
Eso es lo que pienso cuando hago lo posible por asimilar la partida de Ennio Morricone, recién comenzada esta semana que inició negra para todo el mundo, que estamos hablando de alguien conocido...
View Article