Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 854

¿¡Por qué matan a la gallina de huevos de oro!?



1. Aprendiendo a despedirse.
      Mucho antes del término del primer semestre del año pasado (cuando ni nos imaginábamos del apocalíptico 2020, que estaba a la vuelta de la esquina), acabó en su quinta temporada un show de ficción televisivo, que bien merece estar entre los grandes de este tipo de producciones televisivas: Gotham. Basado en los famosos personajes de DC cómics, relacionados con el más famoso vigilante nocturno Batman, se encargó de recrear con resultados espectaculares a varios de estos sujetos, entre héroes y villanos, así como a otros que se movían entre luz y oscuridad, con gran verosimilitud; asimismo, nos contó sobre los primeros años del propio joven Wayne y partiendo nada menos que con la icónica muerte de sus padres, frente a sus propios ojos, en el llamado Callejón del Crimen.
   Sus primeras cuatro temporadas estuvieron compuestas de 22 episodios cada una, algo plausible considerando que hoy en día la costumbre es hacer títulos de a lo más 13; de modo que harto tuvimos para entretenernos y profundizar en la vida de sus protagonistas, que había mucho para contar. Por lo tanto, desfilaron un montón de personajes nunca antes versionados en la pantalla chica o grande (salvo en las series animadas o a través de los filmes también de dibujos animados), tales como Hugo Strange, Firefly y Mr. Pyg, entre otros. Sin embargo, la última temporada solo tuvo 12 capítulos, con lo cual los seguidores quedamos con cierto gusto a poco, si bien nunca se perdió la calidad de su producción. En todo caso, juntando todo lo realizado hasta su final, se llegó a la cantidad de 100 episodios, cifra más que respetable.
 2. El año del infierno.
     La cuarta temporada nos dejó pendientes con el destino de Gotham, luego del peor desastre de todos los que le tocó pasar a sus ciudadanos: la ciudad aislada del resto del mundo, en lo que se llamó Tierra de Nadie; obligada a subsistir como pudiera y más considerando a los peligrosos villanos y pandillas, que vieron esta situación para conseguir la mayor cantidad de beneficios. Así que la urbe está hecha un desastre y solo los policías liderados por el buen James Gordon (siempre acompañado por su fiel amigo Bullock y secundado por Lucius Fox), mantienen la cordura en una pequeña parte del lugar, que Gotham ha sido parcelada por varios criminales, entre ellos el "proto" Guason y el Espantapájaros.
    Pero, recordemos, que este show no solo se centra en las fuerzas del bien mencionados, como en el mismo joven Bruce Wayne y su mayordomo Alfred, sino que supo darle gran relevancia a personajes tan oscuros, aunque dotándolos de gran humanidad, como lo vinieron a ser el Pingüino y el Acertijo; de igual manera, la joven Gatúbela, una distorsionada Barbara Kean y la doctora Thompkins, conformaron desde el principio el grupo de coprotagonistas estables, a lo largo de las 5 temporadas que comprenden esta producción, teniendo en la práctica el mismo peso dramático de sus compañeros.
    Mucho les toca pasar a todos estos personajes este último año, que hasta los villanos y antihéroes no dejaron de actuar con heroísmo en los momentos más críticos de esta obligada separación del resto del mundo (que no hay que olvidar el hecho de que, sin duda, nos hicieron encariñarnos con varios de estos criminales...o por lo menos simpatizarnos, que su código de honor tenían como para conseguir un efecto positivo entre los televidentes).
      Un año más o menos corresponde a lo que se llamó Tierra de Nadie (tal como en la celebrada macrosaga de Batman del mismo nombre y que también se aplicó a las colecciones del resto de la "Batifamilia" y tuvo ti-ensen demás títulos, como en Liga de la Justicia). Pues acá nos reencontramos con todos los héroes que ya se habían robado nuestro corazón, lo mismo con unos cuantos villanos y que, además, se incorporó a sus filas el reconocido villano Bane. Asimismo, este último año comienza con la muerte de uno de los protagonistas y termina con un capítulo que... ¡Sucede 10 años después, de cuando se resuelve la crisis de Tierra de Nadie!
      Mención aparte el capítulo, en el que aparecen nada menos que 4 nuevos malhechores, rescatados de entre las mejores historias del Murciélago y donde al menos 2 de ellos son todos unos clásicos, que hace rato deseábamos ver en imagen real.


3. Evaluación final.
      Muchas cosas pasaron con anterioridad en Gotham, que a más de alguno de los fanáticos de tipo "dogmático" no les gustó, por cambiar tanto la continuidad oficial de las historietas (olvidando que se trata de una adaptación y que debido que eso no debía ser 100% fiel a las viñetas; sin mencionar que DC es un Multiverso y por ello tiene un montón de variantes de nuestro mundo, de modo que lo visto en el programa, bien puede ser una de esas tantas realidades posibles). No obstante, entre cambio y otro, se mantuvo bastante la esencia de los personajes y se les trató con respecto, sin dejar de lado las tremendas actuaciones y donde a modo personal para quien aquí escribe, destacaron las personificaciones de Gatúbela, Pingüino, Acertijo, Alfred, James Gordon, Bullock y Hugo Strange (¿Me falta alguien más entre mis favoritos?).
      Me llama poderosamente la atención el homenaje a la trilogía de Nolan sobre el Cruzado Enmascarado, especialmente en lo concerniente a la última película que conforma este tríptico: Batman Asciende...Y es que algunas de las características de su Bane (cuya imagen final, en todo caso, no me gustó) y su relación con la última villana, demostraba de manera evidente la impronta que dejó en el recuerdo de muchos esta pieza de culto.
     Destaco el tributo a esa novela gráfica tan preciada que es El Regreso del Caballero de la Noche, de Frank Miller (recuerden los ñoños que saben de esto: ¡Mutantes!) y a la otra macrosaga importante del superhéroe conocida como La Caída del Murciélago (en una de sus escenas y momentos de mayor impacto)
     En cuanto al último episodio, que tiene mucho de emotivo, por un lado puede dejarnos con un gusto agridulce, pues en ningún momento vimos a los dos jóvenes actores que crecieron a lo largo de estos 5 años...No obstante, tras lo apreciado en esta despedida, igual nos podemos plantear la posibilidad de que Gotham como serie vuelva, ahora teniendo de protagonista al mismísimoBatman.



Viewing all articles
Browse latest Browse all 854

Trending Articles