Adentrándose en los primeros años del éxito marvelita.
1. Un tomo para saltar de gusto. La Era Marvel de los Cómics es un precioso (y lujoso) trabajo editado nada menos que por la prestigiosa editorial Tashen, dedicada a los libros de arte, que en...
View ArticleOtra mirada a la narrativa de Elena Aldunate.
I- Profundizando en la obra de nuestra “Dama de la Ciencia Ficción”. Tras haberme leído y disfrutado la colección de cuentos Angélica y el Delfín, de mi compatriota Elena Aldunate, hace más de dos...
View ArticleLos trekkers volvemos a estar de duelo.
Apenas llevábamos poco tiempo llorando la demasiado pronta partida de Aron Eisenberg (Nog), cuando ayer se nos dio la triste noticia de que Rene Auberjonois falleció a la edad de 79 años. Su...
View ArticlePecados de Omisión. OCTAVA PARTE.
Última entrega, quizás hasta cuándo, de mi serie dedicada a todos aquellos libros que nunca me compré y me quedé con sentimientos de culpa. Próximo año dedicaré estos escritos a los cómics con los...
View ArticleLiteratura de terror chilena ochentera (primera parte).
I- Añoranzas de otra época. Los ochenta en Chile fueron años de sentimientos encontrados. Por mi parte, en aquel tiempo viví mi infancia y si bien sabía muy bien que estábamos en una dictadura...
View ArticleAsí era en mis tiempos (cuarta parte).
1- Las diapositivas. Corresponde a una tecnología consistente en una fotografía pequeña y a color (al menos tal como yo la conocí en mi infancia, allá en los ochenta del siglo pasado), que iba...
View ArticleReencuentros con el Paco Rivano (I).
1- El autor. Luis Rivano (1932-2016), conocido como el Paco Rivano (que en Chile "paco" es el nombre despectivo que se le da a los carabineros, siendo que este fue en su juventud policía del...
View ArticleEs el tiempo de los universos paralelos… ¿O del Multiverso?
Hace rato ya que me había visto la segunda temporada de El Hombre en el Castillo, así que cuando comencé a disfrutar por fin de la tercera, muchas sorpresas me dio, que no recordaba mayormente qué...
View Article2019: El año de Stephen King. POST NÚMERO 700.
1. El Rey indiscutido del terror. A sus más de 70 años (72 para ser exactos), el “Tío Steve” sigue vigente y constante a la hora de producir y mantenerse presente en la cultura popular. Una nueva...
View ArticleQué fue del 2019 para el Cubil del Cíclope.
Bueno, fue un año bastante productivo y es que llegué a la respetable cantidad de 92 post, si bien un poquito lejos de sobrepasar mi record de 2016 cuando obtuve 101 en total, pero al menos tuve 3...
View ArticleLiteratura de terror chilena ochentera (segunda parte).
Aquí acabo con mis impresiones personales sobre una antología de relatos de miedo nacional que me leí de un tirón en diciembre y he querido compartir con ustedes. Me habría gustado encontrarla en...
View ArticleReencuentros con el Paco Rivano (II).
Sigo con mi repaso personal del libro Narrativa Reunida de Luis Rivano.5- El Cuaderno de Víctor Hidalgo (1967). Corresponde, se supone, al libro escrito por el personaje poeta de las dos...
View ArticleComo terminar bien una serie sin la mayoría de sus personajes principales.
La cuarta temporada de El Hombre en el Castillo,se supone que cerró lo mejor posible todos los hilos argumentales que estuvo desarrollando desde que comenzó, que en todo caso no era mucho tiempo,...
View ArticleVolver al estilo clásico. PRIMERA PARTE
I. Antecedentes para una nueva serie de culto. En 1982 dos genios del terror unieron sus talentos para darnos a sus seguidores y amantes del género lo que pronto se transformaría en una película de...
View ArticleCoqueteando con otros géneros literarios.
1. Mucho más que terror solamente. Indiscutiblemente hace rato que Stephen King es considerado como el Rey del Terror, gracias a sus numerosos relatos y novelas de miedo, que desde la década de los...
View ArticleReencuentros con el Paco Rivano (III).
Con este texto doy por terminada mi revisión del libro Narrativa Reunida de Luis Rivano, que disfruté mucho. Ojalá les guste esta revisión personal escrita con mucho cariño y aprecio hacia la...
View ArticleVolver a Westworld.
1. Primeras palabras. Hace tiempo ya que me vi la primera temporada de Westworld, el show de ciencia ficción de HBO basado en la película homónima que escribió y dirigió Michael Crichton en los...
View ArticleConociendo al Bill Hodges televisivo.
1. Para comenzar… Luego de leerme y disfrutar tanto, al punto de superar todas mis expectativas (que no eran muchas, la verdad) la primera novela de la trilogía policial de Bill Hodges de Stephen...
View ArticleAsí era en mis tiempos (quinta parte). LA TELEFONÍA.
Los teléfonos antes del celular. Mis primeros recuerdos con estos aparatos datan de mi infancia más o menos a mediados de los ochenta. En aquel tiempo era bastante caro y/o difícil tener uno y...
View ArticleVolver al estilo clásico. SEGUNDA PARTE
He aquí la conclusión de mi revisión personal de la primera temporada deCreepshow.4. The Companion/Lydia Layne’s Better Half. La Compañía trata sobre un muchacho que vive atormentado por su...
View Article