Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 854

Una segunda temporada al nivel de la primera.



     Las palabras de arriba sintetizan lo que puedo afirmar acerca del segundo año en la pantalla, del cartoon sobre los Guardianes de la Galaxia, el disparejo y aún adorable grupo de justicieros cósmicos; y es que los 26 episodios que comprenden esta temporada se encuentran llenos de emociones, personajes de lo más variopinto del universo Marvel y muy, pero muy buenos guiones que hacen de su contemplación una verdadera delicia.  Ahora bien, hay que ser sincero, no llega a los niveles de sublimidad de otros shows animados sobre equipos de superhéroes como Liga de la Justicia o Los Vengadores: Los héroes más poderosos del planeta (aún tengo pendiente escribir sobre estos dos), pero no todo se trata de tomarse tan serio ¿Cierto?
      De entre todo lo que se debe destacar, se encuentra el hecho de que si bien esta serie se originó a partir del éxito de la primera cinta de dicho grupo, luego tuvo su propia cronología o más bien desarrollo argumental de varios personajes y que luego vimos en Guardianes de la Galaxia Volumen 2.  Es así como un posterior miembro del equipo que se les une en la secuela, la adorable e ingenua Mantis, acá aparece como una rival fanática religiosa, que hartos problemas les trae.  Asimismo, el padre de Star-Lord posee otro origen a diferencia del presentado en el largometraje hollywoodense, aunque tanto en una versión como otra es un villano de temer e incluso se podría decir que tal como se ve en la pantalla chica resulta más desagradable (y por ello mismo, ser un mejor antagonista).  Tanto a Mantis como a J´son los conocimos la temporada anterior, no obstante al aparecer varias veces más en el programa, quedan para el público consignados como algunos de los  personajes cósmicos destacados de estas historias marvelitas.   De igual manera no se puede olvidar a Yondu, el líder de los Devastadores que raptó a Peter de niño y que en muchos sentidos en el show tampoco es tan amigable aquí, tal como sucede con la mencionada Mantis.  Queda claro entonces que aunque estamos hablando de un dibujo animado para la familia, estos Guardianes de la Galaxia de la TV poseen su grado de complejidad, que en el caso de los largometrajes se obvia para responder a estereotipos más digeribles a la audiencia, que va a las salas de cine.
     Luego de los 6 cortometrajes en los que nuestros (super) héroes llegan a la Tierra y deben separarse por un breve periodo, teniendo cada uno su propia divertida aventura, comienzan los episodios propiamente tal del show (siendo el más logrado de ellos, en opinión de un servidor, el del encuentro de Rocket y Groot con el entrañable Hombre-Cosa).  Estos mínimos relatos luego fueron unidos a manera de primer capítulo de la segunda temporada, como un preludio para su siguiente aventura en nuestro planeta y más lleno de emoción aún: su primer encuentro dentro de esta continuidad con nada menos que los Vengadores.  La conformación de estos es la misma que sale en Los Vengadores Unidos  hasta su tercera temporada, pero debe recordarse que cada título de estas actuales series Marvel, no mantienen continuidad entre sí y por esa misma razón este cruce resulta tan estrepitoso.  Sin dudas que vale la pena ver cómo cada uno encuentra en el otro equipo a su propio contrincante y/o par.


     Dentro de los arcos argumentales que encontramos en esta temporada, cabe destacar «La guerra de los simbiontes», el cual abarca 3 episodios en total.  Ahora bien, la especie a la que pertenece Venom ya había salido en la temporada anterior, como toda una revelación para este servidor, sobre que el «antiguo traje» de Peter Parker no era el único de su género (bueno, hasta antes de la aparición de Carnage y otros). No obstante esta vez la información que nos dan sobre estos alienígenas no puede ser más fabulosa, puesto que llegamos a conocer su origen.  Dentro de esta saga, cabe destacar cuando las criaturas invaden nada menos que Asgard y, por supuesto, los Guardianes de la Galaxia deben socorrerlos... ¡Ellos, unos «simples mortales» salvando a los dioses!
    Algunos llaman a esta agrupación de los Guardianes de la Galaxia como inadaptados (o algo así), que debemos recordar los originales son otros (quienes aparecen como guiño a los ñoños marvelitas acérrimos, en una de las escenas post créditos del segundo filme sobre nuestros justicieros).  Es así que ante la idea de que gente como Star-Lord, Gamora o Drax no cumplen con el perfil de modelo de virtud, hasta cierto punto, como para inspirar positivamente a otros, tal juicio errado queda en el suelo, al hacer que estos Guardianes se conviertan en «maestros» y más encima no de otro vigoroso sujeto, si no que de dos:
      En Ultimate Spider-Man se vio que Nova fue educado por los Guardianes de la Galaxia y es así que en esta temporada se reinterpreta el asunto, el cual es abordado desde el primer encuentro entre estos y su posterior joven pupilo.  Varios episodios son los dedicados a ello, dándonos a una versión de Sam Alexander, el chico que porta el casco cósmico (o lo que sea), mucho más simpática que en el caso de lo visto en la serie de Spidey.  Por cierto, nada sé de este guerrero del bien, salvo lo visto gracias a las dos series correspondientes; pero lo que nos muestran de los Nova Corps, sin dudas que viene a ser la (feliz) copia de la Casa de las Ideas de los Green Lantern Corps deceístas; puesto que estos también son un grupo policial que protege la galaxia y cuyos miembros son de distintas razas (no obstante en la primera peli de los Guardianes, los Nova Corps están simplificados y son todos de la misma raza).
     Luego tenemos el arco argumental más complejo dedicado a uno de los ¿Mortales? cósmicos más poderosos de Marvel: Warlorck, quien sin dudas puede rivalizar fácilmente con Thanos.  Pues este posee un desarrollo aún mucho más interesante a lo largo del programa, puesto que llegamos a ser testigos de su renacimiento, desde que es un bebé, hasta que se hace adulto.  Este interviene en varios momentos decisivos del show y en su camino se cruza un villano ya conocido y quien complica más todo, para nuestros queridos Guardianes de la Galaxia.
    Así que como pueden darse cuenta, esta segunda temporada no puede ser más «güena» y ello se agradece.  Ojalá tengamos a este grupo en la pantalla chica por largo tiempo y siempre con la misma calidad o incluso mejor.  Ahora solo cabe esperar pronto esté la tercera tanda de capítulos completa y la pongan en Netflix para disfrutarla junto a mi regalón Amilcar, que por lo que supe aparece nada menos que el Arácnido.


                                                Tráiler oficial de la segunda temporada.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 854

Trending Articles