Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 854

Seis años de Cubil del Cíclope… ¡Y ni me di cuenta!


     A principios de la actual semana, específicamente el lunes 24 de abril, este blog cumplió seis años de vida, fecha que por primera vez desde que llevo celebrando sus aniversarios se me pasó; si no fuera porque pensando en otras cosas revisé mi última entrada al respecto (la dedicada a su media década de vida), estaría escribiendo estas palabras en el transcurso de mayo, pues de puro despistado me había mentalizado con la idea de que recién entonces me tocaba tal festejo.  No voy a quejarme por todo lo que tengo que hacer y que para otro sería la perfecta excusa de sus olvidos, pues tengo la suerte de que me sobra tiempo y por ello lo aprovecho en cosas que me hacen feliz, tal como actualizar al menos dos veces a la semana este blog.
      Mucho ha pasado para mí en lo que tiene que ver con el Cubil del Cíclope y bastante significativo al respecto, en el transcurso de este último año.  Vamos revisando algunos hitos que deseo destacar.

1- He visto el nacimiento del propio blog de uno de mis más valiosos amigos, Roberto Díaz, alias Sardaukar (el complejo…y en muchos sentidos); pues a través de su recomendable trabajo en Disputas Quodlibetales,aborda muchos temas intelectuales de interés y con una mirada bastante erudita, que pocas veces he visto en la blogósfera.  Son textos hechos con mucho amor y dedicación hacia temas de diversa índole, que abarcan disciplinas tales como la literatura, la teología, la historia y la filosofía, entre otras yerbas.  Hay mucha información e ideas suyas realizadas con espíritu crítico.  Cuento todo esto, además, porque creo que en parte gracias a lo que aquí hago, Roberto se entusiasmó en parte para tener su propia página y si en verdad lo motivé a hacerlo (que bien sé que no soy el único de sus amigos en tener un blog), es como para sentirse contento.  A ver si se pasan por ahí y ojalá les guste.

2- Justamente cuando iniciaba el quinto año de vida, desde España se concedió un nuevo premio honorifico a este humilde blog: El Blogger Recognition Award.  Tal distinción la hizo mi colega R. R. López, desde su igualmente valiosa página Historias que no le contaría a mi Madre.  Como siempre, me es una tremenda dicha que mis pares aprecien lo que hago, pues solo quien vibra con lo mismo que te hace feliz, puede entenderte cabalmente.

3- Otro amigo del alma muy valioso para mí, Miguel Acevedo, Mfkarlos, del blog Le Dicen Poesía, estuvo una vez más muy presente en el Cubil, cuando a principio de junio tuve el honor de contar con una entrevista que le hice a raíz de la publicación de su segundo libro Espejos (que coescribió junto a Paz Correa).  Como siempre, leer y conocer más de tan interesante persona, me permitió sentirme feliz de poder contar con su amistad.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Con mis dos sobrinitos regalones, Amilcar y Brunito,
 mis principales musos inspiradores, celebrando este Año Nuevo 2017
4- En agosto de este año, uno de los blogueros que más respeto, Mauro Vargas de Léase a Plena Noche, invitó a sus lectores a escribir acerca de sus impresiones personales (y vivenciales) con la que se considera la novela más importante de Stephen King: It.  Ello motivado por los eminentes 25 años de cumplirse su primera publicación.  Pues ante algo así, un fanático del llamado “Rey del Terror”, no podía perder la ocasión y me dediqué a ahondar en mis recuerdos sobre este libro que tanto quiero.  Con posterioridad Mauro subió a su propia página este post mío, lo que por supuesto me honró.  Debo decir que esta entrada es lejos una de mis favoritas.

5- Ligado a lo anterior, poco después de escribir el post sobre la figura de Pennywise en mi vida, me di cuenta que ya llevaba varios otros en los que mis recuerdos eran un punto importante a la hora de redactarlos.  De este modo inauguré la “etiqueta” de Memorabilia, bajo la que he ido incluyendo (a veces retrospectivamente) todo lo concerniente a ello.  Si no me equivoco, inauguré todo esto con otro texto que me resulta muy relevante: Algo más que un mero recuerdo.  Pues en septiembre tuve una infección a la garganta que me tuvo muy sensible, recordando por supuesto mi estadía en la clínica por dos semanas en julio de 2015, lo que me llevó a uno de los recuerdos de mi infancia más temprana y que tiene que ver con mi difunto padre.  Si no han leído este escrito (que les aseguro es bien corto), quizás ahora se animen a hacerlo.

6- El 20 de octubre del año pasado publiqué mi post número 400.  En esta ocasión el tema que me sirvió para tan memorable festejo, fue una preciosa novela de ciencia ficción que se ganó mi corazón: Ready Player Onede Ernest Cline y que le debo a mis amigos María Elena Francovich e Iván Piñeyro (un genial matrimonio), habérmela obsequiado para mi cumpleaños número 41 (o sea, el año pasado).

7- Alguien que ha llegado a mi blog gracias a los enlaces recomendados que nos hacemos entre los blogueros para apoyarnos, es Marinus2009, quien desde México me sigue con dedicación y me deja geniales comentarios que dan gusto leer.  Contar con sus palabras de manera continua, es algo que siempre recibo con regocijo, pues ojalá mis más cercanos me dieran al menos la mitad de su tiempo que le dedica al Cubil.  Pues este “cuate” es una de esas personas, con las cuales pese a la distancia uno llega a encariñarse y que bien quisiera conocerlo; para compartir lindas veladas ñoñas juntos, tomando y/o comiendo algo rico, como también conversando de lo humano y lo divino, a la par de -ver juntos algunas de esas pelis o series que tanto nos entusiasman.  Deben saber que este agradable personaje posee su propio blog, si bien de temática por completo distinta a la mía: Habilidadesmonetarias (todo junto), a través del cual nos da sabios consejos de cómo saber invertir nuestro dinero.

8- Ya por terminar el 2016, en mi penúltimo post de ese año que recuerdo con tanto cariño, rompí mi record de entradas, ya que subí la número 100 (antes lo máximo que había logrado publicar, habían sido 78 post y eso fue en 2015).  Fue otro libro que he llegado a tomarle gran aprecio, la recopilación de novelas cortas de George R. R. Martin El Caballero de los Siete Reinos, la ocasión que aproveché para celebrar este número.  Al final llegué a la suma de 101 entradas el año pasado, toda una proeza.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Feliz tras haber adquirido tan geniales
tomos de Los Vengadores.
9- Con mi primer post de 2017, me permití una pequeña innovación: agregar a mis entradas sobre cine y/o series de televisión, videos que me permitieran apoyar mis palabras de los títulos que comento.  Comencé a hacerlo con mi post sobre la primera temporada de Westworldy a partir de esta fecha, ya le han seguido varios otros casos.  Hace rato que tenía pendiente incorporar este recurso.

10- Asimismo mi otro gran colega bloguero Vladimir Vásquez, creador de ese  gran blog llamado La Cueva del Lobo, de origen venezolano, me invitó a participar de su nuevo proyecto en redes sociales: Multiverso Friki.  Pues desde enero que todas las semanas subo al menos dos post sacados del propio Cubil para contribuir a dicha página.   Una vez más debo agradecerle a Vladimir las tremendas oportunidades que me da al tenerme siempre en cuenta y con ello me ayuda a promocionar mis escritos.

11- A principios de este año tuve una noticia que me alegró mucho, desde España (el país desde el cual recibo más visitas que de ninguna otra parte) me hicieron un ofrecimiento para leer la primera novela de Nicholas Avedon, quien estaba dispuesto a mandármela por correo normal, pues bien sabía que solo leo en papel.  Accedí de lleno a ello, honrado por el hecho de que se hayan fijado en lo que hago y un autor quisiera que me refiriera a su obra en esta plataforma.  De este modo, en esos primeros días de enero me envió su obra de ciencia ficción, titulada como 11, 4 Sueños Luz, un texto al que por su reseña le tengo muchas ganas de hincar el diente.  Sin embargo, el hecho de llegar hasta mis manos ha sido toda una proeza, pues ya era marzo y aún no lo tenía conmigo, razón por la cual de nuevo y muy amable, su autor realizó el mismo trámite con otro ejemplar para mí.  Pues recién ayer pude tener tan esperado obsequio y cuando lo abrí, leyendo la dedicatoria… ¡Me di cuenta de que correspondía nada menos que al primero en cruzar esta larga distancia! En 2015 R. R. López, también desde la Madre Patria, me envió su novela Imposible pero Incierto, pero llegó en menos de tres semanas  hasta este sitio en el confín del mundo.  Ahora solo me resta con comenzar a leer dicha historia, para tener la dicha de compartir con ustedes mis impresiones al respecto.

12- A finales de febrero recibí otra noticia que me ha regocijado, pues me escribieron una vez más desde España, aunque esta vez la responsable era una de las encargadas de la nueva versión en castellano de SFX.  Esta es una importante publicación de origen británico dedicada a la ciencia ficción, la fantasía y el terror en varias de sus expresiones, la que lleva mucho tiempo de existencia.  Es así que me ofrecieron ser su colaborador, primero haciendo publicidad de la edición española y luego escribiendo para ellos, entre otras cosas; lo primero ya hace rato que está funcionando, mientras que aún espero que el resto se concrete.  Ahora bien, esto no es gratis y se supone es remunerado… ¡Pero parece que aún no consigo los suficientes clicks desde mi página a la publicidad de SFX! En todo caso, me alegra mucho que hayan hecho tamaña invitación a este servidor.

13- Mi otro amigo “histórico”, Mauricio Tapia, alias Astarajael de La Quinta Anormala principios de este mes que ya termina, me mencionó en su post sobre la lista de blogs que recomienda.  Es la segunda vez en la que me incluyen en una entrada de este tipo y que sin dudas es algo para celebrar.  Bueno, somos amigos hace años, décadas la verdad, sin embargo no estaba obligado a darme este honor.

     Como siempre me he extendido bastante, que siempre me engolosino con esto de escribir.  Gracias por todos quienes, de alguna manera, me han ayudado a mantenerme firme en este proyecto del blog, que como saben forma parte esencial de mi propia existencia.  Y me parece una bella manera de demostrar mis agradecimientos, la siguiente canción de nuestra Violeta Parra, que tanto me llega al alma…



Viewing all articles
Browse latest Browse all 854

Trending Articles