Deadpool, nombre clave de Wade Wilson, es un personaje de Marvel Comics que debutó en 1991 en una de las tantas colecciones dedicadas a los X-Men, New Mutants. Creado por Rob Liefeld en el dibujo y Fabian Nicieza en el guión, apareció primero como villano. Posteriormente al ir ganado notoriedad gracias a su aparición como invitado en otros títulos, además de obtener sus propias revistas, su pasado fue revelado y con ello se le otorgó un carácter complejo lo suficiente como para pasar a las categorías de mercenario, héroe y antihéroe según el desarrollo de las distintas historias donde salía. La génesis de su casi inmortalidad se encuentra ligada al aún más célebre Wolverine, ya que Deadpool participó del mismo proyecto que le otorgó al canadiense sus formidables habilidades, si bien a costa de varios sacrificios; pues algo similar sucedió con Wade, ya que entró a Arma-X para evitar que el cáncer terminal que padecía terminara con él. Fue así como consiguió reflejos y destreza física superiores a las normales, además de un poder curativo que lo igualaba a Logan, no obstante todo su cuerpo y rostro quedaron desfigurados tal cual su hubiese sufrido quemaduras de tercer grado. Otro detalle significativo del personaje, corresponde a su personalidad extrovertida, humorística y deslenguada que en español le ha otorgado el apodo de “El mercenario bocazas”, ya que acostumbra hablar y comentar todo mientras hace sus apariciones; todo de manera muy graciosa, como además haciendo múltiples referencias a la cultura popular e incluso llegando a la autoparodia. De hecho, en más de una ocasión Deadpool recuerda al carismático Spideman, quien desde antes de su primera aparición en las viñetas, ya mantenía una actitud que luego el mutante tomaría, incluyendo sus habituales monólogos dirigiéndose al público (o sea, los lectores) y narración en primera persona; asimismo su traje recuerda bastante al Arácnido, si bien corresponde más o menos a una versión desequilibrada y ultraviolenta del llamado Cabeza de Red.

Yendo de lleno ya al filme sobre Deadpool que hoy me mueve a escribir, debe saberse que este corresponde al primer largometraje de su director Tim Minear, quien en realidad ya llevaba años ligado a los superhéroes, en especial a los de Marvel. Puesto que para conseguir el beneplácito de los productores, a la hora de encargarle un proyecto de esta envergadura, se le pidió hiciera un corto junto al mencionado Ryan Reynolds, con lo cual logró acaparar la atención de Fox. Asimismo, estuvo en la génesis del debut cinematográfico de Iron Man y realizó un corto sobre la Liga de la Justicia. Por otro lado, como cofundador del estudio Blur, se encargó de los preciosos créditos finales de Thor: Un Mundo Oscuro(2013). Pero volviendo al actor protagonista de Deadpool, cabe mencionarse que este casi desde sus inicios también demostró interés por el género superheroico y no solo con el ya mencionado caso de la película sobre Wolverine, pues años atrás tuvo un papel secundario bastante destacado en Blade: Trinity (2004), sobre el más famoso cazador de vampiros marvelita y donde Reynolds demostró su capacidad para interpretar por igual papeles que le exigieran gran despliegue físico, ya que antes solo había hecho roles como joven galán en comedias dramáticas y obras menores. Luego de su primeriza experiencia haciendo del Mercenario Bocazas “descafeinado”, se le encargó hiciera la narración de un destacado documental de DC: Orígenes Secretos y en el cual de una manera muy divertida se abarca la historia de los cómics deceístas; dicha participación suya fue para potenciar su aparición en la película de imagen real sobre Linterna Verde (2010) y que lamentablemente fue uno de uno de los grandes fracasos de la temporada, al punto de que los planes para una secuela suya fueron suspendidos (si bien a un servidor le gustó bastante esta cinta). No obstante parece que Reynolds estaba hecho para consagrarse como Deadpool, pues tras la caracterización que este hizo del mutante antihéroe, imposible resulta pensar en otro actor encarnándolo, ya que Reynolds dio todo de sí para otorgarle su encanto.

Las constantes alusiones al mismo universo Marvel, a personajes populares, a las misma películas de mutantes hechas por Fox y los constantes gags inesperados sacan más de una risa, demostrando que se trata de una película que no pretende tomarse en serio, sino entretener…y ganar, mucha, mucha plata (dos propósitos que ha conseguido con creces en el poco tiempo que lleva en cartelera). Por supuesto no es un filme para ver con toda la familia, pues se trata de uno de los títulos más violentos de lo que va esta seguidilla de adaptaciones de cómics; a su vez el humor no ceja en usar chistes de corte sexual, algunos de ellos bastante explícitos.
Si bien Stan Lee para nada estuvo detrás del nacimiento de Deadpool, tiene su cameo en el largometraje y como siempre muy divertido. Debe saberse que es la primera vez en que aparece en una película hecha por la Fox sobre las revistas marvelitas.
Y por cierto…Quien no haya visto aún esta cinta, que no se le ocurra abandonar la sala una vez que comiencen los créditos finales, si no se arrepentirá toda su vida.
![]() |
Deadpool/Ryan Reynolds parodeando la famosa foto nudista de Burt Reynolds hecha para la revista Cosmopolitan. |