Luego de la impactante conclusión de la serie televisiva animada por CGI Star Wars: The Clone Wars, los responsables de mantener a flote la franquicia, nos regalaron un nuevo programa de estas características. Ambientada unos quince años después de los eventos de su precursora, Star Wars: Rebels (2014-2018) transcurre en pleno Imperio Galáctico, centrándose en un pequeño grupo de opositores a las fuerzas del mal, conformado por individuos de lo más variopintos (seis en total), quienes en un principio creer estar solos en su lucha quijotesca y hasta que al final de la primera temporada, se enteran de que hay muchos más que se encuentran en la misma encrucijada; de modo que a partir de entonces, se unirán a la resistencia que está bastante organizada y en la que cumplirán un rol preponderante.
A mi humilde parecer, el programa no llega a ser la maravilla absoluta que es The Clone Wars, pero eso no significa que sea de baja calidad. Lo que pasa es que posee episodios flojos, en especial en su primer año; aunque como fue de menos a más, pudo darnos momentos inolvidables y de gran sublimidad. Así que terminó digna de lo mejor de Star Wars y entre medio no solo nos dio a un puñado más de magníficos personajes nuevos; sino que, además, nos devolvió a varios ya queridos de las películas (entre héroes, antihéroes y villanos), así como otros salidos de la mentada serie anterior, que ya se habían ganado con creces nuestros respetos.
Por otro lado, rescato las batallas espaciales tan bien coreografiadas, que desde mi punto de vista superan a las de The Clone Wars. Asimismo, maravilloso fue ver evolucionar tan bien a sus personajes, entre protagonistas y secundarios, dando un hincapié especial a muchos de sus antagonistas, quienes tuvieron un trabajo memorable (en especial villanos de la talla de Maul y el Gran Inquisidor, este último mucho antes de los acontecimientos de Obi-Wan Kenobi; lo mismo pasará para otro estrenado acá, del cual ya les hablaré).
De los personajes de los filmes, que muchos tuvieron un rol destacado en The Clone Wars, regresaron de manera breve Obi-Wan (este dos veces, a menos que me equivoque) y Leia, aunque sus participaciones fueron inolvidables, lo mismo para Yoda, Chewbacca, C-3PO y R2D2 (la mayoría solo una vez); para qué hablarles de nombres como los mismísimos Darth Vader, Palpatine y Tarkin. Entre otros. De igual manera, Lando Calrissian estuvo en unos cuantos capítulos, así como Saw Gerrera (de Andor, todavía con todas sus extremidades intactas, mucho antes de Rouge One... ¡Y vaya que me gustó cómo lo abordaron!). En cuanto a los salidos de The Clone Wars, nada menos que el comandante Rex y Ashoka Tano tuvieron sendos roles importantísimos, que la serie ganó mucho cuando ambos se unieron al show; lo mismo sucede con Bo-Katan Kryze (la guerrera mandaloriana, que, tanto en su versión animada, como en la real, ha sido interpretada por la bella Kate Sackhoff). En el caso de los personajes salidos de los filmes, la mayoría contó con la voz del artista original que lo encarnó en pantalla, entre ellos grandes como James Earl Jones (Darth Vader) y Forest Whitaker (Saw Gerrera).
Cabe decir que el programa fue agregando interesantes elementos al canon de Star Wars, que el tema de los Inquisidores viene de acá, como antiguos Jedis renegados o la existencia de otras manifestaciones de la Fuerza, dentro de la que se encuentran algo así como la encarnación de la conciencia de un planeta (tercera temporada) y unos gigantescos lobos (cuarta temporada).
Y ahora les hablaré de los personajes centrales y de unos pocos más:
![]() |
Zeb y Alexsandr en el último capítulo y en un momento bastante comprometedor entre ambos. |