Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 854

Post Jaloguinero: La Madre de todas las Slashers.

 

 
     En 1978 el director y guionista John Carpenter estrenó su primera gran cinta para el cine, Halloween (Noche de Brujas en estos lares), una modesta película de terror (de esas tantas que les gusta hacer a los gringos para ganar plata fácil y con poco gasto de por medio) y que como ha pasado con otros casos, sus creadores nunca pensaron que llegaría a tener gran impacto.  Es así que hoy en día su asesino serial antagonista y su pegajoso tema musical principal (compuesto por el propio Carpenter, usando un sencillo sintetizador), forman parte de la cultura popular por méritos propios.
    La historia comienza en 1963, justamente cuando un niño pequeño comete un atroz homicidio y por ello es internado en un sanatorio.  Más de una década después y convertido ya en un adulto, un ahora mudo Michael Myers escapa, para cometer una serie de crímenes nuevos en la misma ciudad que lo vio nacer: Haddonfield.  Por otro lado, su psiquiatra desde que lo recluyeron va en post de él, acompañado por la policía; asimismo, una joven niñera se convierte un su presa, hasta que luego no le queda otra que enfrentarse directamente al psicópata, que la ha estado acechando por horas.
    En el papel del heroico doctor Loomis, estuvo el ya para entonces veterano Donald Pleascence y quien repetiría su rol más famoso, en nada menos que 4 cintas más (siendo solo la segunda secuela, la única de verdadero valor artístico de entre de todas estas). Mientras que para el papel de la antiheroína adolescente, se le otorgó su primer trabajo de relevancia a Jamie Lee Curtis (hija de dos actores destacados: Janet Leigh y Toni Curtis), quien tendría luego una carrera superior a la de sus padres, en producciones de todo tipo; y todo gracias a John Carpenter y Debra Hill (la coguionista y productora), quienes tuvieron buen ojo con ella, como gracias a su propio talento.  Con posterioridad, ambos artistas hicieron amistad con el entonces promisorio cineasta, quien los volvería a llamar para siguientes producciones juntos.


     Con una atmósfera trepidante y un manejo del suspenso que hasta nuestros días provoca al público inquietud (incluso entre quienes la adoramos y la hemos visto un montón de veces), la idea de un depredador humano matando de forma "artística" y sanguinaria a sus víctimas, en especial jóvenes, fue copiada y reinterpretada un montón de veces a partir de entonces.  A lo anterior, se le debe sumar algún tipo de fijación del criminal, con una festividad en concreto o fecha determinada (Día de San Valentín, Navidad, Día de Graduación, Viernes 13...).  En ocasiones se trataría de un sujeto desquiciado solamente y en otras de un ente sobrenatural humanoide, llegando a tener estas últimas cualidades el propio Michael Myers, con el desarrollo de su propia "mitología" y ello según fuesen apareciendo sus secuelas.   Justamente este tipo de cintas, copias, herederas y/o deudoras de Halloween son las llamadas "slashers".
    Cabe mencionar que Carpenter, quien tenía un par de cintas independientes a cuestas cuando hizo esta cinta, llegó a convertirse en uno de los grandes "Maestros del Horror" y de ese modo entre los ochenta y los noventa filmó algunos de las mejores obras del género (como The Thing, otra de mis predilectas).  Su última película para el cine, hasta el momento, es The Ward (2010), tristemente ignorada; aunque lejos lo mejor que había hecho, previo a la recién mencionada, son sus dos mediometrajes para Masters of Horror: Quemaduras de Cigarrillos y Pro-Vida.  Hoy en día se dedica más a dar conciertos, con sus estupendas composiciones electrónicas para sus viejas películas y los nuevos temas que ha creado para discos exclusivos suyos.
    Por cierto, entre sus admiradores y quienes apreciamos con todo el corazón Halloween, celebrada es la anécdota del origen de la aterradora máscara de su villano: en un arranque más de ingenio, ante la escasez de medios económicos mientras la filmaban, se consiguieron nada menos que una máscara de William Shatner, caracterizado como el Capitán Kirk de Star Trek, a la cual le rasparon las cejas y pintaron de blanco.  No sabían que, con ello, estaban creando un verdadero ícono del horror universal.



                                                                   Tráiler clásico en HD.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 854

Trending Articles