Quantcast
Channel: El Cubil del Cíclope.
Viewing all articles
Browse latest Browse all 854

Felicidad absoluta para los marvelitas.

$
0
0


     A principios de este año se estrenó la primera de las tres series exclusivas de Disney+, ubicada dentro del Universo Cinemático Marvel, sobre personajes ya conocidos de la Casa de las Ideas y aparecidos en las películas para el cine e interpretados por los mismos actores que los encarnaron en pantalla grande: WandaVision.  Con un nombre como este, queda claro que se trata del esperado regreso, no solo de dos clásicos personajes de los cómics a estas adaptaciones audiovisuales, sino que de dos muy queridos Vengadores y tiempo después de los eventos de Avengers: Endgame; así que se nos revelan muchos datos al respecto, siendo que además esta viene a ser la primera producción dentro de dicha continuidad, en mostrarnos el llamado UCM luego de tan épicos eventos (bueno, está igual Agentes de S.H.I.E.L.D., pero como dejé de verla hace años ya, ignoro si habrán tenido en ella impacto los acontecimientos del mencionado filme).
     Resulta difícil no enganchar desde el primer momento con la serie, consistente en 9 divertidos episodios, llenos de emoción.  Más encima, considerando todo lo que pasó en las últimas entregas de los “Héroes más Poderosos de la Tierra”, tener juntos otra vez a tan destacada pareja, resulta tanto gratificante como todo un misterio… Y es que hay mucho que descubrir, siendo que sus responsables no dudaron en darnos una historia digna de las mejores historietas marvelitas.
     Nadie sabe qué está pasando durante un buen rato en este programa, que ni siquiera los mismos protagonistas tienen idea de ello.  Es así que el mundo se ha puesto “retro”, todo está en blanco y negro, así como mucho de lo que sucede es propio de una sitcom gringa de entre los cincuenta y los sesenta.  Así que el asunto será sobre descubrir la verdad de todo, puesto que está claro que la realidad ha sido intervenida por alguna fuerza superior, ignorando si se trata de alguien amigo o enemigo.  Entre medio, nos reencontraremos con unos cuantos secundarios muy simpáticos de otras cintas de la franquicia, como la misma astrofísica Darcy Lewis y a la que no veíamos desde la muy entretenida Thor: Un Mundo Oscuro y ahora acompañada por el (hasta tierno) agente del FBI Jimmy Woo, a quien conocimos en Ant-Man 2.
     El programa parte como algo livianito, un show de humor familiar de antaño y sin ningún otro propósito más que entretener sin complicaciones; todo es perfecto, hasta que en el mismo primer episodio uno o dos detalles irrumpen dentro de esta aparente “normalidad”, luego poco a poco las cosas se van torciendo.  Buena parte de la serie va saltándose una década por capítulo, en lo que se refiere al nuevo show televisivo en el que se encuentran los personajes y que simula/homenajea clásicos de la televisión como Yo amo a Lucy, Hechizada y Malcom el del Medio, siendo todo un placer ver cómo logran imitarlos y entre ello, contemplar los propios créditos de apertura que van cambiando para cada caso.  Pero ya a partir del capítulo 4, tenemos más claro qué sucede fuera del aparente entorno de confort de Wanda y Vision, así que sabemos que en un determinado momento la vida de modelo que están teniendo debe acabar… La cuestión es cómo se irá a solucionar todo, hasta la gran revelación sobre qué ha pasado realmente
     Nuevos personajes se unen a la franquicia y entre ellos destaca el debut de la capitana Monica Rambeau, un personaje muy significativo dentro de la continuidad marvelita y a quien vimos siendo una adorable niña en Capitana Marvel, ahora una aguerrida mujer adulta,y que a partir de aquí tendrá una mayor relevancia dentro de las producciones del UCM.   Destacan también las apariciones de versiones infantiles de dos integrantes de los Nuevos Vengadores y de un personaje clásico cuya aparición ayuda a reforzar el lado sobrenatural de esta franquicia, solo abordado antes gracias a la incorporación del Doctor Strange desde su película debut.  En todo caso hay que aclarar algo: las versiones del UCM sobre el panteón del material original pueden diferir mucho de las viñetas, de modo que en WandaVision aún cuando aparecen unos cuantos personajes relevantes para su cronología (bueno, unos más que otros), hay grandes cambios en sus personalidades y orígenes. Asimismo, la trama de esta producción es la adaptación libre de una importante saga y evento marvelita, que si bien solo toma unas ideas de esta obra, lo hace de manera ingeniosa y digna (no diré su nombre para mantener la sorpresa de los futuros espectadores).
    Por otro lado, sin querer dar más detalles al respecto, los sólidos guiones permiten se dé el primer paso para que se cumpla el sueño de un montón de ñoños: la unión entre las historias del UCM y la franquicia de los X-Men.  Así que acá tienen una razón de más para ver y disfrutar de este título que nos ha dejado la vara bien alta.
     Las actuaciones están de maravilla, destacando la de sus dos actores principales que pasan de una situación a otra, con gran versatilidad y una humanidad que supera la de los personajes empaquetados del principio, al mostrarnos un drama que radica en la verdadera crisis a la que se enfrentan.  En este último sentido, el amor que hay entre ambos y que es capaz de superar cualquier barrera, con loables sentidos de la familia y el autosacrificio, otorgan a la dupla protagonista un desarrollo interior pocas veces visto en otros ejemplos de la seguidilla cinematográfica.
     La ambientación es soberbia, entre los saltos de época y todo lo correspondiente al mundo “real”.  Destacables son los comerciales que vemos entre medio, los que dan claros indicios del progreso dramático que va tomando esta pieza hoy ya de antología.  Igualmente, la banda  sonora está a cargo de Cristophe Beck, trabajo que supera a lo que hizo para las cintas de Ant-Man y que recuerda a sus composiciones más inspiradas para Buffyy Angel(si bien el precioso tema principal no es suyo).  Por último, al haber un crédito de apertura “falso” y distinto en casi todos los episodios, no hay uno propio para el WandaVision de “verdad”, pero sí uno de cierre bastante hermoso.
     ¡Ah, una vez termine con mucha emoción la temporada, quédense a ver las dos escenas de postcréditos! (que son un anticipo de las próximas dos cintas que están por llegar).


                                                                       Créditos finales.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 854

Trending Articles